Un grupo de alumnas de 4º de la ESO (15 años de edad) de SEK International School Ciudalcampo ha ganado la final nacional de miniempresas de la competición Junior Achievement. La start up, que además ha resultado ganadora de la competición de SEK Lab Junior del propio colegio, consiste en una app para reducir los tiempos de espera en caso de emergencia por violencia o acoso escolar.
La idea de esta app surgió como consecuencia de una mala experiencia de una de las alumnas componentes del equipo, que sufrió un incidente paseando a su perro: fue perseguida por un grupo de jóvenes. Ante esta situación, pensó que sería muy útil contar con una alarma desde el mismo móvil.
‘No more’ es sencilla de usar. La app envía alerta y geolocalización a los contactos de la agenda, previamente seleccionados por la víctima y a otros usuarios que se encuentran en las proximidades. El target principal lo constituyen mujeres de 14 a 35 años.
Las propias alumnas de SEK-Ciudalcampo han hecho el diseño de la app. El desarrollo, por su complejidad, es externo. El dinero lo han conseguido vendiendo merchandising diseñado por ellas mismas.
La app esta disponible en google play para testear, y espera encontrar financiación para desarrollarla en iOS. Varias asociaciones de mujeres ya se han puesto en contacto con ellas para darle difusión y uso a la app, como malostratos.org.
Emprendimiento desde los colegios con SEK Lab Junior
‘No more’ es una de las start ups que surgen desde la Institución Educativa SEK y en el contexto de SEK Lab Junior, la primera incubadora de ideas y proyectos que surgen en las aulas de nuestros colegios. La iniciativa surge con el objetivo de inculcar valores de emprendimiento y de impacto social desde edades tempranas en el ámbito escolar.
La Institución SEK fomenta la cultura de emprendimiento y de innovación en sus alumnos con el objetivo de que generen impacto social en su entorno. SEK Lab Junior ofrece una oportunidad de formación en valores como la responsabilidad, la cooperación o el trabajo en equipo, así como desarrolla habilidades interdisciplinares en los alumnos, como la comunicación oral, la creatividad, técnicas de venta, matemáticas o análisis de viabilidad financiera y económica de proyectos reales.
SEK Lab Junior se presentará el próximo 26 de junio, cuando los nuevos “minipreneurs”-la ‘cantera’ de emprendedores de los colegios SEK- presenten sus proyectos a un jurado externo. Los proyectos ganadores dispondrán de 3 minutos para convencerles sobre la viabilidad de los mismos. Por su parte, SEK Lab Junior pondrá a disposición de las mejores propuestas una plataforma de crowdfunding para apoyarlas.