V Stage de la NASA en el Johnson Space Center, Houston

Un grupo de 13 alumnos y alumnas de SEK-Ciudalcampo SEK-El Castillo, SEK-Alborán, SEK-Atlántico y SEK-Catalunya participan en el V STAGE formativo de la NASA en los Headquarters del Johnson SPACE Center en Houston (Texas). Está formación está organizada por el SPACE Center University para alumnos de Bachillerato de todo el mundo.

Durante una semana, los seleccionados realizarán las 12 pruebas que componen este Challenge, competirán junto a otros colegios internacionales y presentarán sus propuestas para superar de forma eficiente cada uno de los retos propuestos.

Para llevar a cabo esta tarea, los alumnos reciben un presupuesto ficticio que tienen que optimizar para que les permita finalizar la investigación y la realización práctica de cada una de las pruebas.

Agrupados en equipos de cuatro personas, deben aplicar los conocimientos adquiridos en su formación académica y en este V STAGE para solucionar los mismos retos a los que los ingenieros de la NASA se enfrentan en su día a día: Building Rockets, Martian habitat, Rover Challenge Rocks, Cryogenics and Thermal Design, entre otros.

Los alumnos están inmersos en la metodología Learning by doing y trabajan en grandes Makers Spaces de forma grupal y con objetivos comunes. Cada grupo divide su trabajo en roles muy orientados al trabajo por proyectos: ingeniero de diseño, controlling de Budget, ingenieros de comunicaciones, director de proyecto, etc. A lo largo de toda la semana, trabajan durante 8 horas diarias para encontrar algunos de los métodos y tecnologías necesarias que apoyen los viajes espaciales y permitan la vida en Marte.

Al finalizar su formación, los alumnos se graduarán en el SPACE Center University de Houston y se reunirán con uno de los astronautas que ha viajado al espacio en alguna de las misiones de la NASA.

Para finalizar esta increíble experiencia, los integrantes del equipo de los Colegios SEK visitarán algunos de los lugares más emblemáticos del Estado de Texas para conocer a fondo una cultura e historia que, en lugares como San Antonio o Galveston, curiosamente está muy relacionada con la de España.